Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

18 de junio de 2022

Reconectando con su salud

Lindsay Kalter

Consejos para ayudarle a trabajar en su bienestar, tanto físico como mental, a medida que salimos de la pandemia

Lindsay Kalter | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

Entre su trabajo como profesora en secundaria y el cuidado de sus dos hijos menores de 6 años, Sarah Casimiro, de West Bridgewater, no tiene demasiado tiempo libre.

Pero hizo un espacio en su agenda para completar un programa de certificación en yoga de 200 horas que le permitirá dar clases dentro de seis meses. Aunque es fácil dejar que este tipo de autocuidado quede en segundo plan, su capacidad de meditar y su práctica de conciencia plena es crucial para su bienestar general, dice.

"Meditar me ayuda a sentirme en eje, y para una persona ansiosa es sumamente útil", dice Casimiro, de 40 años. "Me ayuda a ser agradecida por lo que me rodea y a reconocer lo bueno en lugar de quedarme estancada en el miedo y la ansiedad que producen lo que ocurre en el mundo".

También está yendo a terapia y manteniendo todas sus citas al día para controlar correctamente su diabetes tipo 1, cuenta.

Sarah Casimiro
Sarah Casimiro, madre de dos, descubrió que el yoga, la terapia y acudir a todas sus citas médicas la han ayudado a mantenerse sana.


Al igual que Casimiro, muchos estadounidenses están haciendo algo para mejorar su bienestar, tanto físico como mental, ahora que empezamos a salir de esta pandemia mortal. Y aunque los funcionarios de salud advierten que todavía no terminó la crisis, las cifras en baja de víctimas del COVID-19 y el regreso a las actividades sociales nos han puesto lo más cerca a la normalidad que estuvimos en más de dos años.

Pero después de un período tan prolongado de interrupción de la normalidad y estrés, puede ser difícil saber por dónde empezar para recuperar el bienestar.

El plan de salud sin fines de lucro Blue Cross Blue Shield of Massachusetts creó una lista de 5 pasos para ayudar a sus miembros a sentirse más sanos, equilibrar cuerpo y mente y recibir el apoyo que necesitan, donde lo necesitan, a través de los beneficios de su plan de salud.

Coverage habló con la Dra. Karen Sherritt, jefa del área de Bienestar y Resiliencia de la división de Atención primaria en Brigham y Women's Hospital, acerca de estas y otras formas de restaurar nuestros cuerpos y mentes.

Fomentar la conexión social

Hay estudios que han vinculado la soledad con un mayor riesgo de infarto, accidente cerebrovascular, depresión y enfermedad de Alzheimer, dice Sherritt. Como en los últimos meses nos hemos sentido tan aislados, especialmente los adultos mayores, es particularmente importante que la gente fortalezca sus relaciones y además fomente relaciones nuevas.

"Todos necesitamos tiempo a solas, pero sentirse solo es un desencadenante de estrés", dice Sherritt. "La pandemia del COVID-19 profundizó la sensación de soledad de muchas personas".

Caminar
Generar vínculos sociales de maneras sencillas, como salir a caminar una tarde con un vecino, puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y su bienestar.


Para empezar a revincularse, Sherritt recomienda evaluar oportunidades de trabajo voluntario, inscribirse en una clase para aprender algo nuevo o buscar formas de socializar que no provoquen estrés, como pedirle a un vecino que nos acompañe a caminar. Programar videollamadas regulares con familiares y amigos que no viven cerca también puede ayudar a mantener vivas las relaciones de larga data.

Ponerse al día con las consultas médicas

Ahora es un gran momento para programar las citas que se salteó cuando las cifras del coronavirus estaban por el cielo, dice Sherritt.

"Es muy importante consultar al médico de manera regular para las pruebas de detección, para adoptar medidas de prevención y si tenemos enfermedades crónicas", dice.

Esto incluye garantizar que tanto niños como adultos estén al día con sus vacunas y que todos hayan recibido sus vacunas y refuerzos contra el COVID-19.

"Eso no solo ayuda a protegerlo, sino que además protege a las personas que lo rodean", dice.

La herramienta digital MyBlue de Blue Cross puede servirle para encontrar médicos dentro de la red, y Team Blue está a su disposición ante cualquier duda. Llame al 1-888-420-4501.

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

Yoga
El yoga y la meditación pueden reducir el estrés y la ansiedad, y su plan de salud podría reembolsarle parte del costo de una clase.

No olvide la relación entre el cuerpo y la mente

Un estudio de 2019 reveló que tan solo una práctica de yoga y meditación a la semana a lo largo de seis semanas lograba reducir el estrés y la ansiedad entre estudiantes universitarios. Hay otros tipos de actividad física que pueden ser útiles, dice Sherritt.

"Ser conscientes de cómo lidia con el estrés y el trauma nuestro cuerpo y resolverlo con movimiento o la práctica de yoga y meditación con conciencia plena puede ser terapéutico", dice Sherritt.

Blue Cross les reembolsa a sus miembros una porción de la cuota anual que pagan de un club de salud con todos los servicios o un estudio que ofrece clases presenciales o virtuales con instructores, por ejemplo de yoga.

Ser autocompasivos

Muchas personas se han sentido abrumadas por el miedo y han hecho más esfuerzo que nunca durante la pandemia para sobrellevar el estrés, y esto puede resultar en autocrítica y la sensación de no encajar, dice Sherritt.

Intentar acallar la voz interna, o que sea más amable con respecto a uno mismo, con la misma generosidad que demostraríamos a un amigo, puede ayudar a aliviar parte de esos sentimientos, dice.

"Es úti recordar que somos todos humanos, todos enfrentamos retos y a todos nos pasa que a veces no alcanzamos nuestros objetivos", dice Sherritt. "En mi caso, la autocompasión me cambió la vida. Me da la oportunidad de ser buena conmigo misma. Si logramos ser conscientes de esa voz interior tan crítica, tenemos el poder de controlarla".

Pedir ayuda a un experto en salud mental

Un lado positivo que podemos rescatar de la pandemia es que ahora es fácil acceder a terapia virtual, a través de los servicios de telesalud, y eso la hace más accesible para los pacientes.

Y aunque los vínculos personales son importantes, a veces es útil pedir ayuda a un profesional, dice Sherritt.

"Un terapeuta puede ofrecer una mirada neutra, que no juzga, si está enfrentando una depresión o tiene ansiedad u otro problema de salud mental", dice Sherritt. "Admitir que necesitamos ayuda y pedirla no es señal de debilidad. Es señal de fortaleza.

¿Es miembro de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts y necesita apoyo? Llámenos al 1-888-389-7764 o use nuestra herramienta para Buscar un médico y calcular costos para encontrar un terapeuta con licencia.

Si su plan incluye nuestro beneficio de telesalud, puede hablar con un profesional certificado a distancia usando Well Connection través de su smartphone o computadora; es práctico además de confidencial. Comenzar.


FOTO DE SARAH CASIMIRO Y SUS NIÑOS POR FAITH NINIVAGGI

etiquetas: Bienestar físico salud mental lista de 5 pasos conexión social

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

Suscríbase a nuestro boletín

Menú de pie de página

  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso