2 de diciembre de 2021
Lo que los investigadores quieren saber sobre Ómicron
La variante ómicron del COVID-19 (calificada como la quinta variante del mundo que genera preocupación después de su identificación la semana pasada) ha llamado la atención por su cantidad inusual de mutaciones, incluidas algunas que, según lo que creen los investigadores, están asociadas a una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir nuestros sistemas inmunológicos.
Aún queda mucho por saber acerca de ómicron y hay intensas investigaciones en marcha, con respuestas que se esperan en las próximas semanas.
La mutación es común, e incluso inevitable, para los virus, observó la Dra. Simone Wildes, especialista en enfermedades infecciones del South Shore Health.
"Por ejemplo, el virus de la gripe está mutando constantemente y todo el tiempo surgen nuevas variantes; es por eso que debemos vacunarnos contra la gripe estacional cada año", dijo Wildes.
Agregó, "La clave es que debemos monitorear el COVID-19 para anticiparnos a lo que va a venir, tomar precauciones de salud y seguridad de eficacia comprobada y esperar que este virus continúe sufriendo cambios".
Coverage habló con Wildes acerca de las preguntas importantes en las que se están centrando los investigadores de ómicron.

¿Qué tan contagiosa es?
Ómicron tiene más de 30 mutaciones de la proteína de espícula, la parte del virus que se adhiere a las células humanas. En las semanas y los meses siguientes, las pruebas de laboratorio y la vigilancia de la población determinarán si ómicron es más contagiosa que la variante delta.
"Delta, la principal variante actual del virus, es muy contagiosa y representa el 99 % de los casos en los EE. UU. No sabemos si ómicron llegará a ser tan contagiosa ni si va a desplazar a delta para convertirse en la variante principal", dijo Wildes.
Según la Organización Mundial de la Salud, "La cantidad de personas que han dado positivo ha aumentado en las áreas de Sudáfrica afectadas por esta variante, pero hay estudios epidemiológicos en curso para entender si se debe a ómicron o a otros factores".
¿Las vacunas son eficaces contra ómicron?
Las vacunas contra el COVID-19 crean inmunidad al estimular los anticuerpos que atacan la proteína de espícula del coronavirus. Dada la cantidad de mutaciones en la proteína de espícula de ómicron, es posible que las vacunas sean menos eficaces contra esta variante.
Sin embargo, es probable que las vacunas brinden cierta protección contra ómicron.
Las dosis de refuerzo "aumentan el nivel de anticuerpos neutralizantes lo suficiente como para que puedan combatir diversas variantes", dice el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas y jefe de asesores del Presidente en una entrevista el 28 noviembre, cuando lo consultaron por la variante ómicron.
No creo que haya ninguna posibilidad de que pueda evadir completamente la protección de una vacuna. Podría reducirla un poco, pero ese es el motivo por el que nos damos dosis de refuerzo.
- Dr. Fauci
Además, la vacunación ayuda a aumentar la cantidad de anticuerpos en circulación, lo que fortalece la capacidad del cuerpo para combatir la infección del COVID-19.
Los investigadores, incluidos los fabricantes de vacunas, están trabajando a toda velocidad para realizar pruebas de laboratorio en "sueros", o muestras de sangre, de personas vacunadas para ver si sus anticuerpos neutralizadores protegen contra ómicron o si se requieren cambios. Los resultados de dichas pruebas de laboratorio deberían estar disponibles durante las próximas semanas.
Funcionarios de salud pública de todo el mundo también estudiarán el índice de contagio de ómicron entre los vacunados y entre las personas hospitalizadas para saber si ómicron puede volver a infectar a quienes ya se hayan contagiado así como a quienes se hayan vacunado. Explorarán qué tan bien están funcionando las vacunas: por ejemplo, es posible que sigan protegiendo contra la gravedad de la enfermedad, a la vez que se demuestre una menor efectividad contra infecciones leves o asintomáticas. Esos estudios se desarrollarán en los próximos meses.
También será importante determinar qué tan eficaces son los tratamientos disponibles relacionados con el COVID-19 contra la variante, incluidos los anticuerpos monoclonales, dijo Wildes.
¿Causa una enfermedad grave?
Los investigadores monitorearán los índices de hospitalización y mortalidad, y estudiarán el curso del virus en pacientes durante las semanas y los meses siguientes.
Wildes dijo que informes iniciales indican que muchos de los infectados pertenecen a poblaciones más jóvenes, quienes tienden a presentarse con una enfermedad menos grave, lo que hace que sea más difícil medir su seriedad.
"En Sudáfrica, observaron que, sobre todo, fueron pacientes más jóvenes los que contrajeron la variante ómicron y, por supuesto, cuando se es más joven y saludable, el impacto es menos extremo", explicó. "No lo sabemos aún".
Hasta ahora, todas las variantes de COVID-19 en circulación pueden causar enfermedades graves o la muerte, en particular, entre la gente más vulnerable.
¿Cómo podemos protegernos contra ómicron?
La herramienta más eficaz contra el COVID-19 es la vacunación, dijo Wildes.
Ahora mismo, el gran impulso es conseguir que se vacune la mayor cantidad de gente posible.
"Incluso si no es una protección al 100 %, estará parcialmente protegido y lo protegerá contra otras variantes más dominantes como la delta", dijo.
En la actualidad, ómicron está circulando en muchos países, entre ellos, los EE. UU. Es probable que el virus continúe mutando hacia variantes más peligrosas en focos de población sin vacunar.
Es importante que los padres vacunen a sus hijos de 5 años y más, dijo Wildes, y quienes ya estén vacunados deberían recibir sus dosis de refuerzo.
"Los refuerzos son clave", aseguró Wildes. "Tendrá más probabilidades de prevenir la infección".
Las vacunas son gratuitas y están ampliamente disponibles para cualquier persona mayor de 5 años de edad. Para programar una cita o encontrar un lugar donde acudir en Massachusetts, llame al 211 o visite https://vaxfinder.mass.gov/.
¿Le resultó informativo este artículo?
Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.
Lea más aquí.
FOTO DE LA DRA. SIMONE WILDES POR FAITH NINIVAGGI