31 de ene. de 2023
Combatiendo las desigualdades entre pacientes con diabetes
La diabetes es una de las afecciones de salud más comunes en EE. UU. y afecta a 37 millones de estadounidenses, una cifra que no deja de crecer.
Pero, como muchas afecciones de salud, la diabetes no afecta a todos por igual.
A nivel nacional, los estadounidenses negros e hispanos tienen mayor probabilidad de presentar la afección, por la cual los problemas para producir o utilizar la hormona insulina hacen que las células no puedan absorber el azúcar necesario para generar energía y, en su lugar, provocan la acumulación de glucosa en la sangre. Además, los estadounidenses negros e hispanos tienen mayor probabilidad de presentar cuadros de diabetes no controlados, lo que puede generar una variedad de problemas de salud graves como enfermedad cardíaca, pérdida de la visión y enfermedad renal.
El patrón es prácticamente el mismo en Massachusetts, según los datos del plan de salud más importante del estado, Blue Cross Blue Shield of Massachusetts, y los sistemas de salud.
Al observar las tasas de diabetes no controlada, las disparidades entre los pacientes negros y latinos y los pacientes blancos son realmente muy marcadas.

Lauren Melby
Melby es directora ejecutiva de Operaciones y Salud de la Población de Southcoast Health, uno de los tres sistemas de salud que utilizan fondos de subvención de un innovador programa para abordar estas disparidades.
El programa, una colaboración entre el Institute for Healthcare Improvement y Blue Cross Blue Shield of Massachusetts, está entre los primeros del país en proporcionar sistemas de salud con $25 millones en financiación de subvenciones, datos integrales y una comunidad de aprendizaje colaborativo para desarrollar y probar soluciones que permitan eliminar las desigualdades en la atención médica.
Los fondos son parte del apoyo de Blue Cross para con los sistemas de salud, los cuales incluyen nuevos modelos de pago de Blue Cross que vinculan los incentivos financieros con las mejoras en la equidad en la salud.
"Reunir a 12 de los sistemas de salud más importantes del estado para trabajar y aprender codo a codo es un enfoque innovador", afirma Laura Carr, directora de Apoyo al Rendimiento de Proveedores de Blue Cross. "Este programa ayudará a avanzar hacia la meta de fomentar la mejora sostenible y a largo plazo en la equidad de atención".
Tecnología y trabajo en equipo
Los sistemas de salud usan sus fondos de subvenciones para probar soluciones novedosas que permitan mejorar la equidad en la atención.
"Usamos una combinación de personas y tecnología para ayudar a los pacientes a superar los obstáculos que implica aprender y manejar su diabetes", comenta el Dr. Dani Hackner, director clínico de Southcoast Health y médico de cuidados intensivos.
Estas barreras, que pueden incluir la falta de transporte a las citas médicas, el dinero para pagar los medicamentos o el acceso a alimentos nutritivos y oportunidades para realizar actividad física, se encuentran entre los factores conocidos como determinantes sociales de salud.
Dichos factores pueden jugar un rol clave en el control de las afecciones como la diabetes tipo 2 El acceso a alimentos nutritivos y oportunidades para realizar actividad física pueden ser clave para prevenir, manejar e incluso mejorar la afección.
Southcoast Health está creando un equipo de proveedores de atención primaria, especialistas en salud de la población, educadores en diabetes, farmacéuticos y administradores de casos para enfocarse en abordar las disparidades raciales y étnicas en la atención de la diabetes. Por ejemplo, el equipo utiliza parte del dinero de su subvención para visitar organizaciones comunitarias y ofrecer a los pacientes educación y recursos, entre ellos libros de cocina culturalmente relevantes, pruebas de A1C y presión arterial, y glucómetros y reactivos gratuitos.
"Creemos que este enfoque abordará varias barreras en la atención y mejorará los resultados de diabetes", asegura Hackner. "El programa y los fondos de Blue Cross nos han hecho reflexionar más sobre la equidad en la salud y las medidas que podemos tomar para abordarla. Nuestra comunidad realmente necesita esta colaboración".

Información basada en datos
Cuando Beth Israel Lahey Health analizó los datos de sus pacientes, la organización descubrió que los pacientes negros y latinos tenían el doble de probabilidades de presentar diabetes no controlada en comparación con sus pacientes blancos y asiáticos.
El sistema de salud utiliza un equipo de asesores de salud, farmacéuticos y otro personal, junto con tecnología como el monitoreo continuo de glucosa, para mejorar la atención de los pacientes con diabetes, afirma la Dra. Leonor Fernandez, directora médica de Equidad en la Salud de BILH y proveedora de atención primaria.
La subvención ha marcado una diferencia significativa en el impacto que podemos tener en la salud de los pacientes. La usamos como fondo iniciador para crear más cambios sostenibles.

Dra. Leonor Fernandez
BILH también está invirtiendo en infraestructura tecnológica y actualizando las capacidades de datos, analítica y elaboración de informes para comprender mejor qué intervenciones están teniendo el mayor impacto.
"Recabar los datos adecuados puede ayudarnos a comprender mejor quiénes son nuestros pacientes y personalizar la atención para satisfacer sus necesidades particulares", afirma Adelline Ntatin, vicepresidenta de Equidad en la Salud de BILH. "También puede ayudarnos a comprender qué cosas están funcionando y replicar las intervenciones exitosas".
Por ejemplo, el asesoramiento en nutrición y la mejora del acceso a alimentos saludables y ejercicio pueden beneficiar a los pacientes con presión arterial alta y colesterol alto, y abordar los inconvenientes de transporte puede ayudar a aumentar las pruebas de detección de cáncer y las consultas de control.
BILH ha usado algunos de sus fondos de subvención para lanzar un nuevo programa de apoyo de mensajes de texto y mejorar su programa de apoyo telefónico actual para involucrar a más pacientes en el control de su afección. La organización también contrató asesores de salud para comprender mejor y abordar los determinantes sociales de salud de los pacientes.
"Este trabajo está beneficiando a todos los pacientes, no solo a aquellos que tienen un plan de salud de Blue Cross", afirma Ntatin.
Diabetes y salud mental
Boston Accountable Care Organization, que forma parte del Boston Medical Center Health System, analiza las desigualdades en la atención de la diabetes de un modo levemente distinto, comenta el Dr. Jason Worcester, médico de atención primaria que se desempeña como director médico de BACO.
"La diabetes afecta a muchos pacientes de muchas maneras diferentes, y no tener la diabetes bajo control puede deberse a diversas razones, incluida la salud mental. Si está atravesando cuadros de estrés o depresión, es probable que sienta menos ganas de cuidarse y controlar su diabetes, afirma.
Los estudios indican que las personas con diabetes tienen 2 a 3 veces más de probabilidades de padecer depresión que las personas sin diabetes.
BACO se centra en la eliminación de las barreras para acceder a médicos y recursos de salud conductual.
"En toda la organización, estamos enfocados en facilitar el acceso a la atención de la salud conductual culturalmente adecuada por parte de nuestros pacientes", comenta Worcester.
Creemos que cuidar la salud mental va de la mano con el cuidado de la salud física.

Dr. Jason Worcester
La organización utiliza una parte del dinero de su subvención para contratar farmacéuticos que personalicen los planes de atención según las necesidades de los pacientes y especialistas en salud de la población para abordar los determinantes sociales de salud que podrían estar afectando la salud física y mental.
"La equidad en la salud ha sido parte de nuestra filosofía por años, pero el apoyo de Blue Cross ha impulsado aun más esta labor", afirma Worcester. "Es un asunto desafiante, y estamos listos para continuar asociándonos a otras organizaciones y aprender de ellas".
¿Le resultó informativo este artículo?
Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.
Lea más aquí.