Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

7 de septiembre de 2021

Cómo apoyar la salud mental de los niños mientras se vuelven a abrir las escuelas

Lindsay Kalter

La honestidad, la empatía y el cuidado personal son importantes para los padres, dice un psiquiatra

Lindsay Kalter | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

A medida que muchos niños se preparan para su primer año escolar presencial en pandemia, los padres pueden ayudar a apoyar su salud mental brindándoles información precisa, haciéndolos sentir a salvo y manejando su propio estrés, aconsejan los médicos clínicos.

Coverage habló con la Dra. Neha Sharma, psiquiatra de niños y adolescentes del Tufts Children's Hospital, sobre maneras de ayudar a niños en edad de escuela primaria a hacer una transición exitosa este otoño.

Dra. Neha Sharma

Formule preguntas

"Primero, asegúrese de saber cuáles son las inquietudes de su hijo", comenta Sharma. "No haga suposiciones. Sea curioso y formule preguntas".

Aunque puede que algunos niños sean perfeccionistas y les preocupe el rendimiento académico después de un año de aprendizaje híbrido, es posible que otros se muestren tímidos o ansiosos a nivel social. Antes de que los padres puedan ayudar, debería haber comunicación abierta sobre cómo se está sintiendo el niño y lo que esperan o temen.

"Hágales saber que está allí para escuchar y ayudar", sugiere.

Asegúrese de que estén informados

Asegúrese de que su familia tenga información actualizada sobre la pandemia, preferentemente de una fuente confiable, señala Sharma. Es importante que los padres tengan los datos que necesitan para abordar sus propias preocupaciones antes de atender las inquietudes de los niños.

"Obtener información de múltiples recursos puede llevar a discrepancias y eso genera más ansiedad", comenta Sharma. "Tanto para el niño como para el padre".

Los padres pueden ser abiertos con sus hijos con respecto al COVID-19, siempre y cuando la información se comunique de una manera que entiendan. "Sea positivo, optimista y constante", sugiere Sharma. "La incertidumbre genera más ansiedad". Y evite buscar datos en los medios que a menudo están llenos de mitos y desinformación.

Sharma recomienda los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o el Johns Hopkins University Coronavirus Resource Center como recursos confiables.

Brinde consuelo

A aquellos niños que sufren de ansiedad relacionada con la pandemia, puede recordarles que existen maneras probadas de reducir el riesgo en la escuela: las mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos, aconseja Sharma. También puede señalar medidas de salud especiales que las escuelas pueden estar tomando, como abrir las ventanas en las aulas o exámenes regulares. Asegúreles que los adultos presentes en sus vidas están trabajando para mantenerlos a salvo. Y recuérdeles que aunque es importante evitar contagiarse, los niños rara vez se enferman gravemente de COVID.

Sharma notó que algunos niños pueden sufrir de ansiedad social porque han crecido sin la costumbre de estar en grupos.

"Dígales que no están solos, que otros niños se encuentran en el mismo barco", sugiere Sharma.

Hágales saber que todos estarán adaptándose a nuevos entornos, nuevas clases y nuevas normas, y que está bien tener traspiés mientras se adaptan, agrega. Recuérdeles que tienen un equipo de familiares, amigos, docentes y administradores listos para acompañarlos.

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

Prepárelos para el año

Medidas simples pueden ayudar a los niños a sentirse más cómodos cuando vuelvan a la escuela, comenta Sharma. Por ejemplo, puede ayudar que los deje practicar usar una mascarilla en casa para que no sea tan difícil una vez que las clases sean de tiempo completo. Esto es especialmente importante para aquellos niños que tienen sensibilidad sensorial, afirma.

Prepárelos para el año


Programar citas de juego con los nuevos compañeros de clases, caminar con los niños por los pasillos de la escuela y reunirse con el docente son otras maneras de aliviar el estrés, añade.

"La clave es hacer que todo sea menos desconocido", sostiene. "Hacer que lo desconocido se vuelva más familiar".

El apoyo es especialmente importante para los niños que son neurodivergentes o que tienen otras necesidades especiales, afirma.

"Han luchado más que otros y tienen más necesidades, y es posible que hayan perdido más en lo que respecta a las conexiones sociales y el aprendizaje a lo largo de los últimos 19 meses", comenta.

Cuide su propia salud mental

Aunque es importante abordar las ansiedades de su hijo, es igualmente importante ocuparse de la suya, dice Sharma.

"Mientras más miedo tenga usted, más lo van a sentir sus hijos", agrega.

Las estrategias para el control del estrés incluyen ejercicio, mantenerse en contacto con los seres queridos y limitar el consumo de noticias.

También puede ayudar tener a mano ejercicios mentales relajantes.

"Los padres probablemente tendrán que hacer un poco de reflexión positiva para recordar que todo estará bien", comenta Sharma.

¿Esta historia le pareció informativa?

Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.

Lea más aquí.


FOTO DE LA DRA. NEHA SHARMA DE TUFTS CHILDREN'S HOSPITAL

etiquetas: Vuelta al colegio salud mental salud infantil salud social

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

Suscríbase a nuestro boletín

Menú de pie de página

  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso