12 de junio de 2023
Un enfoque renovado por una organización dirigida por médicos
Una serie de Coverage muestra formas en que los médicos abordan las injusticias en la salud. Hoy, observamos cómo Atrius Health está trabajando con Blue Cross Blue Shield of Massachusetts para abordar las injusticias en la salud con el fin de mejorar el cuidado para todos los pacientes
Una organización de cuidado de la salud dirigida por médicos aplicará un nuevo enfoque para abordar las desigualdades en la atención que reciben sus pacientes, una labor que emprenderá conjuntamente con el plan de salud sin fines de lucro más grande de Massachusetts y el Institute for Healthcare Improvement.
"La visión que tenemos en Atrius Health es la de transformar el sistema de atención para mejorar la vida de las personas", dice la Dra. Elizabeth Molina Ortiz, médica internista especializada en medicina familiar y directora del Comité de Dirección de Equidad de Atrius Health, que trabajará junto a Blue Cross Blue Shield of Massachusetts. "Eso conlleva identificar y cuantificar las disparidades en el ámbito de la salud, para luego encontrar opciones nuevas y desarrolladas en conjunto que permitan abordar las causas de dichas disparidades".

Una labor conjunta para generar el cambio
Este trabajo comenzó durante la pandemia, que evidenció crudamente las desigualdades raciales, tanto en los índices de contagio como en la cantidad de hospitalizaciones y las muertes. Atrius Health inició rápidamente la recopilación de información para abordar las desigualdades en el acceso a pruebas de COVID-19 y vacunas entre pacientes con diferentes orígenes raciales y étnicos, y luego comenzó a examinar otras desigualdades en la atención que se brinda a sus pacientes, explica Molina Ortiz.
"Una vez que empezamos a examinar la información, advertimos el potencial para generar un cambio en muchas áreas de la atención médica", dice Molina Ortiz.
Al mismo tiempo, Blue Cross se había convertido en la primera compañía aseguradora del país en publicar un informe sobre equidad en la salud, en el que se analizaban reclamaciones de 1.3 millones de miembros de Blue Cross, las cuales arrojaron disparidades clave en las métricas de calidad entre los miembros asiáticos, afroamericanos, hispanos y blancos. El plan de salud también también entregó a todos los grupos de médicos, incluido Atrius Health, su propio informe sobre equidad en la salud, dice Molina Ortiz.
Un dato en particular llamó nuestra atención. "Empezamos a analizar y comparar nuestra información interna con el informe de Blue Cross, y una de las cosas que vimos en ambos reportes fue una disparidad en el control de la presión sanguínea entre nuestros pacientes afroamericanos y nuestros pacientes blancos", dice.
Específicamente, según explica Molina Ortiz: "Identificamos como tendencia continua en nuestros pacientes blancos la posibilidad de alcanzar sus metas relativas a la presión arterial en mayor porcentaje que nuestros pacientes afroamericanos. La hipertensión no controlada puede provocar enfermedades cardiovasculares y emergencias médicas, tales como un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular y afecciones renales, entre otras.
Tomar medidas
Con la ayuda de Blue Cross y IHI, el equipo de Atrius Health hizo un análisis exhaustivo mediante el cual exploró el problema antes de buscar las soluciones.
Eligieron un centro experimental, el que tienen en Somerville, en donde la información sobre presión arterial no controlada reflejaba las desigualdades en el sistema de salud integral. "Luego, iniciamos una etapa de descubrimiento para comprender de qué manera estamos llegando actualmente a los pacientes que no se controlan la presión arterial", dice Molina Ortiz.
El equipo dirigió grupos de opinión con médicos clínicos de Somerville y junto a los equipos de gestión de la salud poblacional y trabajo social debatió ideas experimentales. Conocer la opinión de diferentes pacientes afroamericanos fue importante; un empleado de Atrius Health que habla criollo haitiano comenzó a hacer entrevistas individuales a los pacientes.
"Estamos aplicando los datos que obtenemos de nuestras entrevistas con pacientes y profesionales clínicos para implementar cambios", dice Molina Ortiz.
Por ejemplo:
- Atrius Health comenzará a ofrecer a los pacientes que no se controlan la presión arterial un tensiómetro sin costo, además de capacitarlos para que lo usen correctamente y brindarles acceso a su portal para pacientes en línea, de modo que puedan monitorear su presión arterial.
- La organización también ofrecerá una videoconsulta con un médico clínico para monitorear la hipertensión del paciente, lo cual evitará la necesidad de una cita en persona y eliminará el problema del transporte y las limitaciones de tiempo.
- Y el equipo comenzará a entrevistarse con los pacientes que no se controlan la presión arterial para averiguar si existen factores socioeconómicos que contribuyan a la hipertensión y que puedan contrarrestarse mediante recursos de asistencia, tales como comidas adaptadas a necesidades médicas específicas para quienes no tengan acceso a una alimentación saludable.
El enfoque de Atrius Health es un modelo para otros grupos de proveedores, dice el Dr. Mark Friedberg, médico internista y vicepresidente sénior de Mejoramiento y medición de desempeño de Blue Cross.
"Las organizaciones que se exceden en su entusiasmo por generar un cambio pueden apresurarse demasiado a tomar medidas, sin investigar primero el motivo de la disparidad existente", explica.
Atrius Health está abordando este tema de manera consciente y exhaustiva. Se está tomando el tiempo necesario para analizar la información y comprender las causas de la desigualdad, para luego identificar, implementar y evaluar intervenciones, a fin de comprobar si son efectivas para reducir la desigualdad.

Dr. Mark Friedberg
Trabajo conjunto
El equipo de Atrius Health desarrolló sus soluciones con el apoyo de Blue Cross y IHI, una organización sin fines de lucro cuya misión es optimizar la atención médica en todo el mundo. Una "comunidad enfocada en la equidad" patrocinada por Blue Cross permite a los grupos médicos recibir asesoramiento de un experto académico de IHI y trabajar de manera conjunta con otros grupos para compartir ideas y diseñar soluciones.
"Ha sido sumamente útil tener acceso a una comunidad donde uno tiene el espacio para hablar sobre problemas en común y mejores prácticas", dice Molina Ortiz. "Reunirnos con nuestro representante de Blue Cross y asesor de IHI, y tener acceso a esos recursos y herramientas para la gestión y evaluación de cambios ha sido muy útil".
En los próximos meses de este año, IHI distribuirá subsidios otorgados por Blue Cross, por valor de $25 millones con el objetivo de apoyar a organizaciones de cuidado de la salud locales en sus respectivas labores orientadas a eliminar las desigualdades raciales y étnicas en la atención médica, lo cual forma parte de las iniciativas de Blue Cross para brindar apoyo a los proveedores antes de que se implemente la transición a nuevos modelos de pago que conectarán los incentivos financieros a mejoras en la equidad de la salud.
"En Blue Cross, estamos trabajando para eliminar las desigualdades raciales y étnicas en la atención para nuestros casi 3 millones de miembros. Hemos asumido un compromiso con esta labor porque todos deberían tener acceso a una atención médica asequible de la mejor calidad", dice Deanna Fulp, directora sénior de Equidad en la Salud de Blue Cross. "Pondremos en práctica iniciativas conjuntas con proveedores socios, como Atrius Health, para lograr equidad en el acceso a la atención, en la atención misma y en los resultados".

Con miras al futuro
En Atrius Health, el equipo de Molina Ortiz espera poder usar sus hallazgos para abordar otras áreas en las que existe desigualdad, como los índices de vacunación infantil y los índices de control de glucosa en pacientes con diabetes.
Esta labor recién comienza, pero estamos sumamente entusiasmados porque tenemos la esperanza de que los cambios que estamos implementando ahora redunden positivamente en nuestros pacientes y sus familias a futuro.
Dice Molina Ortiz
¿Le resultó informativo este artículo?
Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.
Lea más aquí.
FOTO DEL DR. MARK FRIEDBERG TOMADA POR NICOLAUS CZARNECKI