23 de septiembre de 2021
Nuevos modelos de pago recompensarán la atención de calidad y los mejores resultados
Al desempeñarse como médica de un departamento de emergencias, la Dra. Thea James ha sido testigo y luchado durante mucho tiempo contra las desigualdades raciales en la salud de sus pacientes.

"La expectativa de vida de los pacientes de Roxbury que atiendo en mi sala de emergencias de South End y la de las personas que viven a pocas cuadras en Newbury Street varía en casi tres décadas", afirmó James. Ha sido testigo del resultado desalentador de políticas y prácticas a lo largo de varios siglos: la distribución no equitativa de los ingresos, la vivienda y el acceso a la atención médica de calidad, los alimentos saludables y los espacios de juego seguros.
"Lo más complicado de todo esto es que parte de la desigualdad es invisible porque forma parte del status quo", declaró James, quien también es vicepresidente de misión y directora médica adjunta de Boston Medical Center. "Hay que establecer normas y principios para crear maneras de visibilizar el problema. El primer paso es poder verlo".
Eso es exactamente lo que el plan de salud sin fines de lucro más grande de Massachusetts está intentando hacer.
'Usar datos para impulsar la práctica clínica'
Blue Cross Blue Shield of Massachusetts ha realizado la primera revisión de reclamos por desigualdades raciales en planes de salud del estado para los 1.3 millones de miembros de Massachusetts, y hoy publica los resultados en una base de datos de público acceso.
La revisión de datos de 2019, que incluye pacientes de casi todos los hospitales y consultorios del estado, detalla las desigualdades observadas desde hace mucho tiempo por médicos como James. Algunos de los hallazgos son:
- Las tasas de problemas médicos que ponen en riesgo la vida durante el parto para los miembros comerciales afroamericanos duplican las tasas de los miembros blancos no hispanos
- Las tasas de consultas médicas de rutina en adolescentes fueron más bajas para los miembros afroamericanos e hispanos en comparación con los miembros blancos no hispanos
- Los miembros asiáticos, afroamericanos e hispanos tienen menos probabilidades de recibir pruebas de detección de cáncer colorrectal que los miembros blancos no hispanos
"Estas desigualdades no son exclusivas de los miembros de Blue Cross", dijo el Dr. Mark Friedberg, vicepresidente sénior de medición y mejora del rendimiento de Blue Cross. "Pero queremos hacerlas públicas ahora en pos de ser transparentes y permitirles a nuestros miembros, empleadores y comunidades que nos exijan mejorar con el paso del tiempo".
Los datos brindan al plan de salud y a los 92,000 médicos de su red la oportunidad de tomar medidas concretas para abordar las causas subyacentes de las desigualdades que durante mucho tiempo han asolado el sistema de atención médica estadounidense, incluidos los prejuicios implícitos, dijo James, miembro del consejo asesor externo sobre equidad en la salud de Blue Cross.
"Cuando los médicos no tienen un nivel de conocimiento sobre las razones detrás de la atención médica deficiente, la única narrativa en sus mentes es su conocimiento básico, y pueden culpar a los pacientes", manifestó James.
Al visibilizar las desigualdades, podemos comenzar a buscar las causas subyacentes.
Utilizar mediciones para evaluar las inequidades nos ofrece una mirada objetiva y transparente frente a las desigualdades en la salud, acordó la Dra. Philomena Asante, líder de Diva Docs Boston, una organización que crea oportunidades de conexión, liderazgo y patrocinio para las médicas afroamericanas que trabajan en el área metropolitana de Boston.

"La medicina es una profesión que se basa en evidencias. La realidad es que usamos datos para impulsar la práctica clínica", dijo Asante, una pediatra en ejercicio afiliada con Boston University y creadora de la premiada serie Coverage sobre equidad en la salud. "Para poder implementar un cambio, se necesita transparencia de datos, además de responsabilidad interna y externa. La responsabilidad externa es fundamental si queremos que las instituciones médicas aborden los prejuicios implícitos y explícitos en la atención de los pacientes, y brinden a todos los pacientes acceso igualitario a una atención médica segura, compasiva y de gran calidad".
Tomar medidas
Blue Cross utilizará los datos para implementar un cambio palpable: se convertirá en el primer plan de salud en Massachusetts que incorpore mediciones de equidad en la salud a sus programas de pago con los médicos, ofreciendo incentivos financieros a los consultorios que aborden las desigualdades raciales en los servicios y tratamientos médicos, del mismo modo que la compañía de seguros ofrece desde hace tiempo incentivos financieros por la atención de calidad y a precio asequible.
"Nos comprometemos a trabajar de forma colaborativa con la comunidad médica para identificar las causas subyacentes de las desigualdades raciales y encontrar maneras de cerrar esas brechas", dijo la Dra. Sandhya Rao, directora médica de Blue Cross. "Sabemos que los médicos quieren abordar las desigualdades, y sabemos que no pueden hacerlo solos".

Los incentivos financieros se conectarán con las mejoras en base a las tasas de desigualdades raciales y resultados de salud generales. Este mes, el plan de salud y el Institute for Healthcare Improvement lanzaron una asociación que ayudará a los médicos y hospitales dentro de la red en sus esfuerzos por mejorar la equidad en la atención, y los preparará para nuevos modelos de pago que se implementarán a comienzos de 2023.
"Por ser una compañía de planes de salud, una de las herramientas más importantes que tenemos para ayudar a impulsar el cambio positivo es el método a través del cual les pagamos a los médicos que atienden a nuestros miembros", declaró Andrew Dreyfus, presidente y director ejecutivo de Blue Cross.
Esto es un crecimiento que deriva del trabajo que hace tiempo venimos haciendo para recompensar la atención de calidad y los mejores resultados.
Este verano, Blue Cross comenzó a compartir datos detallados con sus socios médicos para comparar sus consultorios con otros en términos de desigualdades raciales en la atención.
Los empleadores que son clientes de Blue Cross tendrán la opción de recibir datos similares para sus empleados.
La perspectiva de la sala de emergencia
Los resultados de la ambiciosa iniciativa se verán reflejados en departamentos de emergencias como el de James en BMC, donde cada día es testigo de las consecuencias de las desigualdades estructurales.
"Con el paso del tiempo, todo esto se traduce en personas con recursos limitados, que no pueden priorizar su salud", afirmó James. "Sobrevivir es su única prioridad. Honestamente, la atención médica está última en su lista de prioridades".
Y los médicos, hasta ahora, han tenido pocas oportunidades de implementar un cambio estructural.
"Lo que hacemos es tratarlos. Logramos que vuelvan al punto de referencia. Pero cuando les damos el alta, les damos el alta de regreso al problema", declaró James. "Los datos nos dan la posibilidad de cuestionar esto".
¿Le resultó informativo este artículo?
Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.
Lea más aquí.