Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

10 de agosto de 2023

Cuándo buscar ayuda para la ansiedad

Chris Villani

"Puede tener una vida más feliz", dice un paciente que recibió terapia y medicamentos

Chris Villani | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

Una noche a principios de este año, Kevin Patton, 26 años, sintió que una noche que transcurría de manera normal de repente se volvió caótica.

"Solo sentí que me temblaba todo el cuerpo, estaba hiperventilando, mi corazón estaba acelerado y no podía detener ninguno de estos síntomas", recordó Patton. "Corrí al baño y me incliné sobre el lavabo. Solo estaba intentando ver cómo podía detener esto que me estaba pasando".

Finalmente los síntomas se calmaron y Patton por fin se dio cuenta de que estaba sufriendo lo que los médicos caracterizarían como un ataque de ansiedad "leve", aunque él no lo sintió para nada leve.


Mire la historia de Kevin aquí


¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una e las emociones más comunes del ser humano y puede ser una de las más útiles. La ansiedad saludable puede motivarnos a prepararnos para deportes desafiantes o eventos en el lugar de trabajo, o puede estimularnos para que prestemos atención mientras conducimos, por ejemplo.

Pero la ansiedad también puede convertirse en un miedo o una preocupación extrema y persistente en situaciones cotidianas. Algunos trastornos de ansiedad parecen ser genéticos, presentes en las familias. Los eventos traumáticos o estresantes, como la muerte de un familiar, también pueden desencadenar trastornos de ansiedad.

Aproximadamente 1 de cada 5 adultos en EE. UU. tiene un trastorno de ansiedad, según el National Institute of Mental Health.

¿Cuándo deberíamos buscar ayuda?

"Cuando la ansiedad se vuelve abrumadora y nos impide que disfrutemos de actividades ordinarias, es momento de recibir ayuda", dijo el Dr. Greg Harris, psiquiatra en ejercicio y director médico sénior del área de salud conductual en Blue Cross Blue Shield of Massachusetts.


La National Alliance on Mental Illness identifica cuatro tipos principales de trastornos:

  • El trastorno de ansiedad generalizado causa una preocupación constante por la vida diaria, lo que dificulta la concentración, y a menudo está acompañado por agotamiento y dolores de cabeza.
  • El trastorno de ansiedad social provoca un miedo intenso a las interacciones sociales, lo que a menudo resulta en aislamiento y retraimiento, y a veces en ataques de pánico.
  • El trastorno de pánico genera sentimientos repentinos de terror con síntomas físicos fuertes, como dolor en el pecho, palpitaciones, mareos, dificultad para respirar y malestar estomacal.
  • Las fobias crean miedos irracionales a ciertos lugares, evento u objetos, lo que perjudica la realización de las actividades diarias de una persona.

¿Qué tratamientos hay disponibles?

Cada paciente es diferente, destaca Harris. En función de sus síntomas, el personal clínico puede recomendar:

Psicoterapia, como terapia cognitiva conductual

Medicamentos, como ansiolíticos o antidepresivos

Enfoques de conciencia plena, incluidas técnicas de estrés y relajación

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

Recibir ayuda

Después del ataque de pánico, Patton inmediatamente programó una cita para ver a su médico.

"Me recetaron medicamentos e hicimos chequeos todos los meses para ver cómo iba", comentó.

El primer medicamento que Patton probó lo hizo sentir aletargado, le costaba reunir energía para levantarse por la mañana. Le comentó esto a su médico y el profesional le recetó otro medicamento, y Patton a estado tomando ese medicamento desde entonces.

Los ansiolíticos ayudan a regular las sustancias químicas del cerebro que afectan las emociones y los patrones de pensamiento. El personal clínico puede recomendar terapia además de medicamentos.

"Me dieron una lista de terapeutas que podían atenderme con mi seguro en el hospital al cual está afiliado mi médico", explicó Patton. "Fue realmente sencillo y manejable".

Para Patton, los resultados han sido transformadores. Hace poco, dijo, experimentó algo que él denominó como un momento "¡ah-ha!".

"Mi mamá y yo estábamos parados en la cocina y solo me di cuenta que en la última semana me había sentido cada vez menos frustrado, desilusionado y enojado con las pequeñas cosas", recordó. "Ya nada me angustiaba. Solo miré a mi mamá y dije: 'Creo que está funcionando'".

Hoy, dijo Patton, lleva una vida más feliz porque tomó la difícil decisión de buscar ayuda cuando se dio cuenta de que la necesitaba. Alienta a otras personas que están pasando por esto que lo hagan también.

No puede solo sentarse a esperar cuando sabe que hay una posibilidad para que pueda sentirse más feliz y llevar una vida mejor

dijo Kevin

"Si le pregunta a alguien —a un médico, a sus amigos, a su familia o a su vecino— y ellos están dispuestos a ayudarle, entonces usted puede tener una vida más feliz para usted".


¿Es miembro de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts y busca un terapeuta? Llame al 1-888-389-7764 o use nuestra herramienta Buscar un médico y calcular costos para encontrar terapeutas con licencia. Vea más recursos aquí.

etiquetas: salud-mental ansiedad tratamiento

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

Suscríbase a nuestro boletín

Menú de pie de página

  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso