Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

1 de diciembre de 2022

Lo que debe saber antes de consultar a un gastroenterólogo

Dr. Adjoa Anyane-Yeboa

Una médica comparte lecciones sobre cómo superar los obstáculos en la equidad en la salud en un área clave

Dr. Adjoa Anyane-Yeboa | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

Coverage se enorgullece de publicar columnas que comparten la perspectiva de médicas afroamericanas pertenecientes a la red de Diva Docs del área metropolitana de Boston. Hoy, la Dra. Adjoa Anyane-Yeboa —gastroenteróloga del Massachusetts General Hospital y profesora de medicina en Harvard Medical School— comparte su perspectiva con la Dra. Philomena Asante, líder de Diva Docs Boston, fundadora de The Black Women MD Network y creadora de la galardonada serie Diva Docs por Coverage.


Siempre supe que quería trabajar con personas, interactuar con personas y generar un impacto en la vida de las personas, y por eso elegí la medicina. Mi padre, médico especializado en genética clínica, fue quien me inspiró.

Mi primera y más fundamental mentora fue una gastroenteróloga negra que conocí durante la residencia. Fue la primera de una línea de mujeres negras que continuaron siendo mis mentoras durante toda la carrera e incluso lo son en la actualidad. Al trabajar con ella, y con otras personas de gastroenterología, supe que había encontrado mi grupo de pertenencia. Hoy sigo sintiendo lo mismo.

Como residente joven, saber que mi mentora me conocía y se interesaba en mí como persona, que se interesaba en mi familia, en lo que hago y en quién soy fuera del hospital me permitió establecer una estrecha conexión con ella. Necesitaba sentirme vista como persona, como ser humano.

Ahora, cuando trabajo con otras personas como mentora, aprendiz o colaboradora, procuro desarrollar estas relaciones porque sé lo importantes que son.

Dra. Anyane-Yeboa.
DRA. ANYANE-YEBOA

¿Cuáles son las disparidades?

Los gastroenterólogos tratan todos los síntomas y enfermedades que afectan el sistema digestivo, incluidos el esófago, el estómago, el páncreas, el intestino delgado, el intestino grueso y el recto.​​​​​​​

Mi trabajo se enfoca en la equidad en la salud en el área de gastroenterología, específicamente en el cáncer colorrectal y la enfermedad inflamatoria intestinal, lo que incluye tanto la colitis ulcerosa como la enfermedad de Crohn. La enfermedad inflamatoria intestinal afecta a aproximadamente el 1% de las personas adultas en los EE. UU. y está asociada a tasas más elevadas de una gran variedad de afecciones crónicas y autoinmunes.

 

Vemos disparidades raciales y étnicas en el acceso, el tratamiento y los resultados de muchas enfermedades gastrointestinales, y no hay razones genéticas ni biológicas que las justifiquen. Surgen de obstáculos en la atención con profundas raíces en el racismo estructural


La enfermedad inflamatoria intestinal puede tratarse con medicamentos, cirugía o una combinación de ambas estrategias. Sin embargo, los pacientes con IBD de raza negra tienen menos probabilidades de contar con la atención regular de un gastroenterólogo en comparación con los pacientes con IBD de raza blanca. Los pacientes de raza negra con IBD tienen más probabilidades de ser atendidos en la sala de emergencias, probablemente porque no tienen acceso regular a atención especializada. Tienen más probabilidades de ser hospitalizados y pasar más tiempo en el hospital, además de registrar tasas más altas de readmisión. Ciertas investigaciones sugieren que los pacientes de raza negra con IBD también pueden presentar cuadros más graves.

El cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muerte por cáncer, y las personas de raza negra registran la incidencia y mortalidad más elevadas debido al cáncer colorrectal de todos los grupos raciales y étnicos. Los factores de riesgo del cáncer colorrectal incluyen sobrepeso, poca actividad física, dietas ricas en grasas y bajas en fibra, tabaquismo y alcohol, entre otros. Todos estos factores de riesgo están vinculados a determinantes sociales de salud, como ingresos más bajos, dificultad para acceder a una buena atención médica, falta de seguro de salud y vecindarios que se encuentran en desiertos alimentarios o tienen pocos espacios verdes.

Cuándo consultar al médico

En primer lugar, es importante que todas las personas tengan un proveedor de atención primaria con quien tomar decisiones sobre su atención médica, que les ayude a evitar que su enfermedad siga desarrollándose o progrese, y que les ayude a elegir los tratamientos más adecuados para su caso.

En términos de problemas gastrointestinales, debe hablar con su PCP si tiene:

  • Sangre en la materia fecal
  • Episodios frecuentes de diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas o vómitos
  • Episodios recientes de constipación
  • Pérdida de peso sin motivo


Luego, su PCP podría derivarlo a un gastroenterólogo para que le haga una colonoscopía y revise su intestino, y tal vez una endoscopía para observar la parte superior del sistema digestivo.

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

Pruebas de detección del cáncer colorrectal

Como médica, me hacen más preguntas sobre las pruebas de detección desde la trágica muerte de Chadwick Boseman, estrella de "Black Panther". Este tipo de conversaciones son muy importantes, y es importante tenerlas pronto.

Al cumplir 45 años, debe hablar con su PCP sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal. Y si tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos avanzados, hable con su médico para saber si debería realizarse las pruebas de detección antes de tiempo.

Tenga en cuenta que existen muchas opciones para detectar el cáncer colorrectal. Pregúntele a su PCP acerca de los análisis de materia fecal que son igual de eficaces que las colonoscopías y pueden realizarse en casa.

Consulta de gastroenterología

Su primera consulta con el gastroenterólogo

Al prepararse para su primera consulta, piense en la línea de tiempo de sus síntomas:

  • ¿Cuándo comenzaron? ¿Han sido constantes, o van y vienen? ¿Están empeorando?
  • ¿Está bajando de peso?
  • ¿A qué médicos ha consultado? ¿Qué tratamientos ha probado? ¿Cuáles han funcionado y cuáles no?
  • Si se ha realizado pruebas o procedimientos, recuerde llevar los resultados a la consulta.
  • Conozca sus antecedentes familiares. Hable con los miembros de su familia para saber si algún integrante ha tenido cáncer u otros problemas que podrían elevar su nivel de riesgo.

Como paciente, siempre es importante saber que puede compartir su opinión. Usted puede. Usted es su mejor defensor. Si algo le preocupa, ¡dígalo!

Abordar las injusticias en la salud

La comunidad médica puede ayudar a abordar las desigualdades en la atención que afectan a nuestros pacientes.

Por ejemplo, podemos ser estratégicos y creativos a la hora de ofrecer atención especializada. Podemos atender a los pacientes allí donde se encuentran, lo que incluye centros comunitarios de salud y eventos en la comunidad, en lugar de hacerlo solo en centros médicos académicos. Mi división de gastroenterología atiende a pacientes en centros comunitarios de salud donde también hay un cardiólogo, un nefrólogo y un neumólogo, un modelo creativo y atípico.

También debemos preguntarles a los pacientes sobre los obstáculos que enfrentan y conectarlos con recursos. Podemos comenzar por hacer preguntas como "¿Qué es importante para usted?" ¿De qué desea hablar hoy?"

Dra. Philomena Asante
DRA. PHILOMENA ASANTE


Podemos trabajar para ser conscientes de nuestros propios sesgos implícitos. Por ejemplo, una "prueba de asociación implícita" puede ayudarnos a reconocer nuestros sesgos para poder trabajar de forma activa y contrarrestarlos al atender a nuestros pacientes.

Podemos trabajar para aumentar la diversidad en el área de la atención médica. Las facultades de medicina deben evaluar cómo nuestros sistemas de valores pueden generar sesgos y disparidades en cuanto a quiénes somos y en quiénes no nos estamos enfocando

Deberíamos ser mentores. Aunque los gastroenterólogos de raza negra representan solo el 4% de nuestra área, en nuestra división del Mass General Hospital tenemos cuatro médicas especialistas de raza negra y tres becarias de raza negra, vivos ejemplos del poder de la mentoría.

Hemos trabajado con otros gastroenterólogos de raza negra en el área para crear una organización llamada Association of Black Gastroenterologists and Hepatologists o ABGH. Ese tipo de comunidad puede ayudarnos a construir un camino más diverso hacia la facultad de medicina, y proporcionar mentores, patrocinadores y modelos a seguir para quienes vendrán después de nosotros. Ofrecemos asesoramiento profesional y proporcionamos tutorías y oportunidades de investigación. Estamos alentando y respaldando a la próxima generación de gastroenterólogos.

 

Los obstáculos que enfrentamos no son infranqueables. Si trabajamos juntos como médicos, educadores y pacientes, podemos superarlos

¿Le resultó informativa esta columna?

Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.

Lea más aquí.


FOTOS DE LA DRA. ADJOA ANYANE-YEBOA POR FAITH NINIVAGGI

etiquetas: gastroenteróloga enfermedades-del-sistema-digestivo equidad de acceso a la atención médica prevención

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

 

Suscríbase a nuestro boletín