11 de oct. de 2024
Partes A, B, C y D de Medicare
Dado que aproximadamente 11,000 estadounidenses alcanzan la edad para inscribirse en Medicare cada año en los Estados Unidos, puede ser útil entender qué cubre el programa de atención médica financiado por el gobierno y qué cubren los planes complementarios privados.
"Medicare es complicado, especialmente para quienes son nuevos en el programa, y es buena idea conocer algunos aspectos básicos sobre cómo funciona y su estructura antes de que usted o sus seres queridos decidan comprar", afirmó Cynthia Phillips, directora del programa Serving the Health Insurance Needs of Everyone.
El programa SHINE ofrece información gratuita e imparcial sobre Medicare a través de asesores voluntarios capacitados a los beneficiarios de Massachusetts durante todo el año. El programa está administrado por la Executive Office of Elder Affairs de Massachusetts mediante una subvención federal de Administration for Community Living.
Le ofrecemos consejos importantes para adultos mayores y sus familias a la hora de comparar planes durante el período de inscripción, que este año se extiende desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre:
¿Qué es Medicare y qué cubre?
La mayoría sabe que Medicare es un programa de seguro de salud federal, financiado por el gobierno, los trabajadores y los empleadores, y que está disponible para las personas a partir de los 65 años o las personas que se consideran discapacitadas por 24 meses. Sin embargo, a diferencia de lo que se cree habitualmente, el programa no está diseñado para cubrir todos los servicios de atención médica sin costo alguno. En cambio, ofrece un conjunto básico de beneficios médicos que cubren la atención de pacientes hospitalizados (por ejemplo, el hospital) y aproximadamente el 80 % de la atención ambulatoria (por ejemplo, el consultorio médico). Los miembros de Medicare tienen gastos de su bolsillo, como deducibles (es decir, la cantidad que usted paga por los servicios de atención médica antes de que su plan de seguro comience a pagar). Los miembros de Medicare también pueden pagar un coaseguro, o porcentaje de los costos, por algunos servicios; por ejemplo, con un coaseguro del 20 %, usted pagaría $200 de una factura médica de $1,000. Para obtener una cobertura más completa y cubrir aquello que Medicare no cubre, se puede comprar Medicare complementario y la Parte D o un plan Medicare Advantage.
Entonces, ¿qué son las Partes A, B, C y D de Medicare?
Medicare Parte A | Cubre servicios básicos para pacientes hospitalizados. Para la mayoría, no hay ninguna prima pero sí un deducible ($1,632 por estadía en 2024) y un coseguro para las hospitalizaciones prolongadas y las estadías en centros de enfermería especializada. |
Medicare Parte B | Cubre consultas médicas y servicios ambulatorios. Existe una prima mensual que por lo general se deduce de su cheque mensual del Seguro Social, un deducible ($240 en 2024) y, habitualmente, un coaseguro del 20 % para la mayoría de los servicios. No se cobra coaseguro ni deducible por la consulta de rutina anual o por servicios preventivos como una mamografía o una prueba de detección de cáncer de próstata. |
Medicare complementario o planes "Medigap" | Ayudan a cubrir los deducibles y el coaseguro de su bolsillo asociados a Medicare Parte A y Parte B. Los planes complementarios Medicare están disponibles a través de planes de salud privados. |
Parte C o planes Medicare Advantage | Se ofrecen a través de planes privados y cubren todos los beneficios de la Parte A y B, además de algunos otros. Estos planes ofrecen una mayor coordinación de la atención y los beneficios adicionales como cobertura dental, de la vista y de la audición. Muchos también pueden incluir la cobertura para medicamentos recetados de la Parte D. La inscripción en planes Medicare Advantage ha aumentado con el paso del tiempo, con más de 32 millones de beneficiarios inscritos en Medicare Advantage en 2024, más de un tercio de todos los beneficiarios de Medicare. |
Planes de la Parte D | Ayudan a pagar los costos de los medicamentos y se ofrecen a través de planes privados. Los planes varían en lo que respecta a costos, deducibles y medicamentos cubiertos. Los inscritos pagan primas mensuales y algunos de los costos de los medicamentos recetados. En 2022, más de 23 millones de personas con Medicare estaban inscritas en un plan de medicamentos recetados independiente. |
Cuando comienza a ser elegible para Medicare, dentro de un plazo de siete meses respecto de su cumpleaños número 65, usted puede elegir cualquier plan para cubrir lo que Medicare no cubre; después de eso, se pueden hacer cambios en su plan en determinados períodos del año. Por lo general, los beneficiarios en Massachusetts pueden comprar planes complementarios de Medicare en cualquier momento del año, mientras que los planes de Medicare Advantage y la Parte D se pueden comprar durante el período de inscripción anual, que se extiende desde el 15 de octubre al 7 de diciembre, con una fecha de vigencia del 1 de enero. Algunos períodos de inscripción especial permiten cambiar o comprar planes.
¿Cómo se combinan las partes A, B, C y D?
En general, los beneficiarios de Medicare pueden:
Obtener las Partes A y B, y elegir un plan complementario que cubra lo que Medicare no cubre (Medigap), y agregar un plan de medicamentos recetados de la Parte D.
O elegir un plan de la Parte C (Medicare Advantage), que ofrece los beneficios de la Parte A, B y D más algunos otros beneficios.
¿Cuándo usted es elegible para Medicare?
Durante sus años en actividad, usted paga una parte de sus ingresos (y sus empleadores hacen un aporte similar) para ayudar a financiar la Parte A. Por lo general, las personas son elegibles para la Parte A y la Parte B cuando cumplen 65 años.
La mayoría debería inscribirse en la Parte B a los 65 años, a menos que ellos o sus cónyuges decidan continuar trabajando y tengan cobertura a través de un empleo activo. Cuando se inscriben en la Parte B, se deduce una cantidad de su cheque mensual del Seguro Social. Para la mayoría de las personas, la deducción será de aproximadamente $174.70 en 2024, pero puede ser mayor para quienes tienen ingresos más elevados.
¿Cómo elegir entre un plan Medicare Advantage y un plan Medigap?
Por lo general, los planes Medicare Advantage son una buena opción para personas que buscan un plan de salud a un buen precio. Muchos planes Medicare Advantage tienen primas bajas o de cero dólares, y ofrecen beneficios complementarios adicionales, como cobertura para medicamentos recetados y servicios como cobertura dental, de la vista y de la audición. Los planes Medicare Advantage también ofrecen diferentes opciones de red. Las personas que valoran la coordinación de cuidados con su proveedor de atención primaria pueden elegir un plan HMO, mientras que aquellas que buscan redes más grandes pueden elegir un plan PPO. Aunque las primas de Medicare Advantage pueden ser bastante bajas, estos planes tienden a tener copagos más altos para acceder a los servicios de atención médica. Por este motivo podrían ser menos atractivos para quienes utilizan muchos servicios de forma regular.
Los planes Medigap son la mejor opción para las personas que buscan tener gastos mensuales de su bolsillo predecibles y una amplia variedad de opciones de atención médica. También son una buena opción para las personas a quienes no les importa pagar un poco más en las primas mensuales, y pagar planes adicionales para obtener cobertura de medicamentos recetados, de la vista y de la audición. Estos planes son populares entre los jubilados conocidos como "aves migratorias" que pasan los inviernos en lugares de clima cálido, porque les permiten recibir atención de cualquier médico que participa en Medicare en todo el país.
¿Cómo compra un plan?
Todas las personas que cumplen 65 años tienen un período de inscripción inicial en los siete meses cercanos a su cumpleaños. Todas las personas que se jubilen a partir de los 65 años y obtengan cobertura de su empleador deben consultar sus opciones en su lugar de trabajo.
Quienes no tienen cobertura patrocinada por su empleador deben decidir primero cuál de las dos opciones de Medicare (Medicare Advantage o Medigap) prefieren. Dentro de las dos opciones, hay diversos planes de salud con una amplia variedad de beneficios, proveedores, cobertura de medicamentos, farmacias preferidas y precios.
Estos dos recursos pueden ayudarle a encontrar el mejor plan para usted:
- Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-877-486-2048. El buscador de planes de Medicare se encuentra en www.medicare.gov/find-a-plan.
- Programa Serving the Health Insurance Needs of Everyone (SHINE, por sus siglas en inglés), 1-800-243-4636, SHINE@mass.gov o www.SHINEMA.org.
Los adultos mayores también pueden llamar o visitar los sitios web de planes de salud privados o conversar con un experto independiente.
Phillips recomienda a los beneficiarios a hablar con personas con abonados conocimientos sobre la mecánica de Medicare para informarse sobre las últimas novedades del programa, como el límite al pago de los beneficiarios por sus medicamentos en 2025 y la reducción en la cantidad de planes Medicare Advantage y de medicamentos recetados que se ofrecen en el estado.
Un beneficiario de Medicare informado es un beneficiario empoderado, dice Phillips: "Queremos que la gente entienda el programa y sus opciones para que puedan tomar buenas decisiones cuando deban elegir un plan de Medicare. Si la gente puede encontrar un plan que se adapte a sus necesidades y que pueda pagar, creemos que es más probable que lo usen y cuiden su salud a largo plazo".