Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

5 de abril de 2020

Héroes en el área de mayor exposición: Dr. Lakshman Swamy

Dr. Jamie Colbert

"Será una lucha larga": Un médico de la unidad de cuidados intensivos del Boston Medical Center atiende a los pacientes con coronavirus más enfermos. La enfermedad está transformando su vida en el trabajo y en casa.

Dr. Jamie Colbert | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

En todo el mundo, médicos, personal de enfermería, auxiliares de enfermería y auxiliares médicos están en el área de mayor exposición en la batalla contra el coronavirus.

He hablado con mis colegas de los hospitales de Massachusetts acerca de sus observaciones, y usaré mi columna en Coverage para que puedan describir, en sus propias palabras, cuánto ha cambiado en sus trabajos en las últimas semanas.

El Dr. Lakshman Swamy es médico en la unidad de cuidados intensivos del Boston Medical Center, uno de los hospitales de Massachusetts que en la actualidad trata a pacientes con COVID-19. Hablé recientemente con el Dr. Swamy para conocer su experiencia al tratar a los pacientes gravemente enfermos por el virus.

Foto

¿Cómo ha cambiado su trabajo en la unidad de cuidados intensivos durante el último mes?

A medida que aumenta la cantidad de pacientes hospitalizados, las necesidades de personal son mayores. Hemos activado equipos para esta ola. Eso significa que creamos nuevos equipos en la unidad de cuidados intensivos que solo se ocupan de los pacientes con COVID. Al comienzo, intentamos excedernos con el personal para estar listos para la demanda, pero la verdad es que la demanda llegó bastante rápido. A medida que más y más personas eran ingresadas en la unidad de cuidados intensivos con COVID, necesitamos un equipo sólido para tratarlos: los cuidados intensivos requieren una atención meticulosa y detallada todo el tiempo.

La forma en la que practicamos medicina cambió completamente. Si bien necesitamos mucho personal, también queremos minimizar el contacto del personal y tener un marcado distanciamiento social entre nosotros en el trabajo. Por lo general, el personal de enfermería y los médicos se sientan juntos en la estación de enfermería o entran y salen libremente de la habitación de un paciente, pero ahora no podemos hacer eso.

La norma sagrada de la medicina es "ir a ver al paciente". Ahora no podemos simplemente ir a ver al paciente. Tenemos que ponernos el equipo de protección personal para cada pequeña cuestión.

¿Qué están haciendo de forma diferente en el trabajo?

Las prácticas clínicas cambiaron completamente. Solía ser relativamente simple pedir una tomografía computarizada o hacer una prueba como una broncoscopia (inserción de un tubo delgado con una luz y una cámara en los pulmones a través de la nariz o la boca) en el hospital. Ahora es más difícil pedir una tomografía computarizada porque la máquina debe ser desinfectada después de usarla. De hecho, ni siquiera nos molestamos. Nos adaptamos utilizando radiografías y ultrasonidos en la habitación del paciente por ahora.

Básicamente no se hacen broncoscopias, porque el riesgo es demasiado alto. Incluso los tratamientos como la presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias o el oxígeno de alto flujo (un tipo de tratamiento respiratorio que aplica aire en los pulmones del paciente a través de una máscara o bigotera) están limitados por el riesgo de propagación del virus.

Se hacen conferencias en las que tenemos que hablar sobre COVID, pero no podemos reunirnos en la misma sala. Tenemos que hacerlo por ZOOM.

¿Cómo están poniendo el cuerpo las personas en estos momentos tan estresantes?

Lo bueno es que las personas están colaborando. Lo malo es que es una maratón. Es un rasgo que es considerado admirable, pero tenemos que estar descansados. Tenemos que cuidarnos entre nosotros. Las personas están sobrepasadas de responsabilidades en todos lados. Se ve en todo el hospital. Nos preguntan: ¿qué puedo hacer? Enséñennos cómo usar el respirador".

Cuando los pacientes comenzaron a llegar, el personal de enfermería estaba aprendiendo cómo tratarlos. Una vez que un determinado enfermero ha tratado a uno de estos pacientes, ese mismo enfermero se ocupará del mismo paciente durante varios días.

El personal de enfermería tiene que pasar aún más tiempo en la habitación del paciente que los médicos. Trabajan horas extra con sus equipos de protección personal y están exhaustos. Es al mismo tiempo inspirador y preocupante.

Estamos entrenados para ir más allá.

Foto

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

¿Cómo afectó el coronavirus a su familia?

Mi esposa es ortodoncista. Básicamente no está trabajando por la recomendación de quedarse en casa. Es el sostén de nuestra familia. Soy especialista en cuidados pulmonares e intensivos, por eso mi salario no es el mismo. Para nosotros, las finanzas se complicaron con tres niños en casa, aunque la situación nos ha permitido reconocer los privilegios que tenemos: tener un techo y comida en la mesa es una bendición en este momento.

¿Le preocupa llevar el virus a su casa y contagiar a su familia?

Tengo niños pequeños y estoy absolutamente aterrado de contagiar a mi familia.

Tengo una rutina de desinfección extrema. Primero, llevo pocas cosas y no tengo nada conmigo cuando entro en la unidad de cuidados intensivos. Cuando termina mi día (o noche), me pongo ropa quirúrgica limpia en el hospital. Uso un paño desinfectante en el teléfono, el localizador y la placa. Cuando me subo al auto, me quito los zapatos y los coloco en una bolsa plástica que quedará en el fondo de mi auto hasta que vuelva a subir; allí tengo chanclas. Llego a casa y mi esposa abre la puerta para que yo no tenga que tocar nada. Voy directo hasta la lavandería y coloco todo menos mi placa, localizador y teléfono en la lavadora, toda mi ropa e incluso la bolsa. Luego voy a darme una ducha.

De muchas maneras desaparecieron los lujos del trabajo normal. Primero, el distanciamiento social también es aislamiento social en el trabajo, además de la paranoia constante de contagiarse. Segundo, la tensión es tanta que prácticamente no comemos en el trabajo. Mi colega me contó que la mayoría de las noches come en el bar de Cliff y toma media botella de agua, y eso es todo. Simplemente no tenemos apetito. Solía llevar una bolsa con comida casera y café. Pero ahora no me gusta llevar cualquier tipo de plato o taza al hospital. Son todas pequeñas cosas, pero dan una idea de lo mucho que se alteraron nuestras vidas en el hospital.

¿Qué quisiera compartir con el público en general sobre el virus?

Es grave. Y está ocurriendo. No importa si queremos reconocerlo o no, pero todas las personas de este país son parte de esto. Sin importar las ideas políticas ni las creencias. Todos tienen un rol en esto.

La única forma en que las unidades de cuidados intensivos puedan tratar a estos pacientes es si aplanamos la curva y espaciamos los casos para poder tener el tiempo y los recursos para atender a los pacientes como lo merecen. Es muy importante saber que la sociedad está haciendo lo necesario para que podamos continuar y nos dé tiempo para atravesar esto. Las personas deben comprender que quedarse en su casa es un trabajo heroico en este momento.

Y las personas que mantienen en funcionamiento las cadenas de suministro también son heroicas. Los docentes son heroicos por enseñar a distancia.

Realmente siento que todos están contribuyendo para hacer frente a esta lucha. Será una lucha larga. Será una lucha complicada. Nuestra tarea como proveedores de atención médica es preocuparnos por estas cosas dentro del hospital, pero también necesitamos que las personas digan que la cuarentena puede funcionar, y que podamos mantener las tiendas de comestibles abastecidas. Están saliendo para alimentar al país, para que todos tengan sus medicamentos.

Una unidad de cuidados intensivos solo funciona con todas estas personas trabajando juntas para cuidar de un paciente gravemente enfermo. Y en el hospital no podemos hacerlo sin el apoyo del resto de la sociedad.


Más de la serie "Héroes en primera línea":

Dr. Peter Chai

Médico de emergencias,
Brigham and Women’s Hospital

Lyn Flagg

Enfermera registrada de la sala de emergencias,
UMass Memorial Medical Center

Dra. Jessica Isom

Psiquiatra,
Codman Square Health Center

Brittany Hill

NP-BC, MSN
Oncología mamaria de Dana Farber

Dr. Peter Smulowitz

Jefe de medicina de emergencia,
Beth Israel Deaconess Hospital–Needham

Dr. Alister Martin

Sala de emergencia general en Massachusetts
Instructor, Harvard Medical School

Dr. Adam Lurie

Newton-Wellesley Hospital

¿Es un trabajador del cuidado de la salud que quisiera compartir sus opiniones con Coverage? Contáctenos.

etiquetas: área de mayor exposición voces coronavirus

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

Suscríbase a nuestro boletín

Menú de pie de página

  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso