11 de oct. de 2019
Lo que debe saber sobre la melancolía invernal
Debbie Plotnick empezó a notar el patrón después de los 30. Vivía en Filadelfia y cada enero y febrero, cuando empezaban los días más fríos y oscuros, se deprimía.
"Solía pensar "estos días grises tienen que terminar", y me ponía impaciente y ansiosa por la llegada de la primavera", recuerda.
Había otros indicadores: "Solía decirles a mi marido y a mis compañeros de trabajo que me dijeran cuando mi casa u oficina estaban demasiado limpias. Me di cuenta de que cuando me sentía deprimida, limpiaba. Daba la impresión de que estaba presente, pero no conectaba con la vida cotidiana. Estaba oculta a plena vista", dijo.
Al igual que muchos estadounidenses, Plotnick —que es vicepresidenta de la organización de apoyo Mental Health America— tiene trastorno afectivo estacional, un tipo de trastorno depresivo que afecta cada año cuando los días se acortan y la luz del sol pierde intensidad durante los meses de otoño e invierno, generalmente en octubre o febrero. Dijo que la terapia le ayudó tanto como el yoga y usó una lámpara de luminoterapia que imitaba la luz natural del sol.
"En la mañana, solía prender la lámpara mientras me maquillaba", dice.

Estudios han demostrado que aproximadamente el 25% de la población dice sentir un bajón en el invierno, que afecta su estado de ánimo, energía, apetito y sueño. Aproximadamente 5 % de los estadounidenses ha sido diagnosticado con SAD.
En Massachusetts, el plan de salud más grande del estado, Blue Cross Blue Shield of Massachusetts, tuvo 72,000 miembros con diagnóstico de SAD en 2018, es decir, el 3 % de los miembros. Ha habido un aumento en los diagnósticos de SAD entre los miembros de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts en los últimos años, hasta alcanzar el índice máximo del 10 % en 2018.
Al igual que la mayoría de los trastornos depresivos, SAD se diagnostica con más frecuencia en mujeres que en hombres. Además, entre los miembros de Blue Cross con SAD, dos tercios eran mujeres de 40 años en promedio. Los expertos advierten que las mujeres tienden a buscar tratamiento más que los hombres, lo cual puede distorsionar la línea de tendencia.
¿Cuál es la relación biológica entre la luz solar y la depresión?
La depresión puede tener muchas causas, desde genéticas hasta ambientales. Sin embargo, los neurólogos han estudiado por mucho tiempo la conexión entre la luz solar y la serotonina, el famoso "neurotransmisor de la felicidad" , que es una sustancia química que se produce naturalmente en el cuerpo y envía mensajes entre las células nerviosas.
La falta de serotonina en el cerebro puede ser causa de la depresión. Además, estudios han encontrado altos niveles de serotonina en el cerebro durante los meses de verano y en latitudes que reciben más la luz solar.
En un estudio del año pasado se descubrió que en las personas más susceptibles a SAD se pueden observar disminuciones muy preocupantes en los niveles de serotonina del verano al invierno.
Investigadores afirman que muchos antidepresivos inhiben la eliminación de la serotonina entre las células nerviosas, y la luz del sol puede cumplir la misma función.
Otros factores estacionales de la depresión
Además de los cambios en la duración y la intensidad de la luz del sol, los cambios en el comportamiento pueden jugar un papel importante en la depresión estacional, dijo el Dr. Gregory Harris, subdirector médico de salud conductual en Blue Cross y psiquiatra en ejercicio de la profesión.
"Las personas no salen mucho en el otoño y el invierno, y eso puede combinar problemas y también causar trastornos en el estado de ánimo", dijo. "Además, en este momento del año, los factores psicosociales en la vida de las personas cambian. Retomamos las clases y el trabajo, lo cual también puede generar estrés".
Para muchas personas, esos acontecimientos son esperables y controlables.
"En cierta forma tendemos a bajar el ritmo e hibernar en el invierno —es parte del ritmo natural de los cambios de estación—", dijo Harris.
Pero para algunos, pueden causar una depresión recurrente casi siempre durante los meses de invierno.
Harris agregó que los cambios en el huso horario del verano pueden causar SAD o agravar los síntomas: "El horario de verano es otro cambio biológico que puede tener un impacto negativo en el sueño y en el estado de ánimo. Cuando el ritmo de sueño-vigilia de las personas sufre alguna alteración, incluso por una hora, tienen más riesgo de depresión u otros trastornos del estado de ánimo".
¿Melancolía o depresión?
Algunos indicadores de depresión son los siguientes:
- Poca energía
- Falta de interés o goce en las actividades que solía disfrutar
- Trastornos alimenticios/Sobreingesta
- Trastornos del sueño
- Dificultad para concentrarse
- Sentimientos de desesperanza o inutilidad, o pensamientos suicidas
Tratamientos para el SAD
Según Harris, la buena noticia es que hay tratamientos efectivos para el SAD, entre ellos, psicoterapia y medicamentos, por ejemplo, inhibidores de la recaptación de serotonina o SSRI, que ayuda a retener la serotonina en el sistema nervioso. Algunos médicos recomiendan la luminoterapia, que le ayudó a Plotnick.
Y algunos estudios han descubierto que un suplemento de vitamina D también puede ser efectivo.
A quienes piensen que la tristeza que sienten en invierno podría ser un indicio de un trastorno depresivo más grave, Harris les recomienda que busquen tratamiento.
"Tenemos tratamientos efectivos para SAD, y trabajar con un profesional para encontrar la combinación adecuada de tratamientos puede ser muy beneficioso", dice.

Dr. Gregory Harris
"Es importante que las personas identifiquen sus patrones y hablen con sus amigos y familiares al respecto para que puedan estar atentos. Las personas también tienen que conocer lo que les da resultado", para controlar el SAD, agregó Debbie Plotnick.
Hace un año, ella y su marido se mudaron cerca de su familia, a una ciudad de Colorado que tiene 300 días de sol al año. Ella todavía trabaja a tiempo completo en el sector de las telecomunicaciones de la comunidad y dice "Ahora soy mucho más feliz". Pero se da cuenta de que no todos tienen la posibilidad de mudarse de un lugar a otro del país. Por eso, ella alienta a las personas a que salgan al aire libre para estar en contacto con la naturaleza, independientemente de dónde estén: "La naturaleza es un tónico maravilloso", dice.
Harris está de acuerdo.
"Si pudiera recetar unas vacaciones de invierno en algún destino cerca del ecuador, lo haría, pero esa posiblidad no es viable para todos", dice. Él sugiere una alternativa menos costosa y más conveniente: "Si comienza a sentir melancolía, una caminata rápida al aire libre a cualquier hora del día, especialmente al mediodía, podría ser más beneficiosa de lo que cree".
Consejos para levantar el ánimo en invierno
Ya sea que tenga un caso simple de melancolía invernal o un caso más grave de SAD, Harris dice que hay varias cosas que puede hacer para mejorar su estado de ánimo en los meses de invierno:
- Tenga presente que su estado de ánimo puede cambiar durante el otoño y el invierno, y trate de mantener sus niveles de actividad física y social siguiendo el mismo patrón del verano en la medida de lo posible.
- Trate de estar al aire libre durante las horas de sol y evite estar adentro por mucho tiempo. (Cuando salga afuera, recuerde ponerse protector solar FPS 30 o superior y usar protección UVA y UVB de amplio espectro en toda la piel expuesta y vuelva a aplicarlo cada dos horas, independientemente del grado de FPS que se colocó).
- Disfrute las vacaciones, pero no se exceda en comida y alcohol.
- Trate lo más que pueda de mantener buenos hábitos antes de irse a dormir, entre ellos, levantarse a la misma hora todos los días, dormir en una habitación oscura separada de donde mira televisión y hace otras actividades, y reduzca al mínimo el consumo de alcohol antes de acostarse.
- Hable con su médico sobre sus niveles de vitamina D y considere la posibilidad de tomar un suplemento.