Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

5 de oct. de 2023

"¿Qué es lo que más le importa?"

Lindsay Kalter

Una nueva iniciativa ofrece capacitación para que el personal de enfermería mejore la comunicación al final de la vida y los cuidados paliativos

Lindsay Kalter | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

Jennifer Morgan, enfermera quirúrgica de trauma del Massachusetts General Hospital, recuerda a la paciente que la ayudó a darse cuenta de la importancia —y la amplitud— de los cuidados al final de la vida.

Una mujer de 89 años que se había sometido a una cirugía para extirpar el cáncer de páncreas, nunca logró recuperarse por completo. Y aunque Morgan sabía cómo mantener a raya el dolor y las náuseas de la paciente, vio que el equipo de cuidados paliativos ayudaba de formas que ella desconocía, como al administrar medicamentos para el TDAH a fin de mantener a la paciente despierta y alerta para que pudiera despedirse de su familia.

"Los cuidados paliativos ofrecían una forma muy holística y creativa de manejar sus síntomas", recuerda Morgan


Pensé: "¡Guau! Hay muchísimas cosas que puedo aprender y muchas más que puedo hacer en defensa de mis pacientes".

- Jennifer Morgan, enfermera quirúrgica de trauma

Jennifer Morgan
Jennifer Morgan

Un enfoque novedoso para capacitar al personal de enfermería

Se inscribió en línea en End-of-Life Nursing Education Consortium, una iniciativa de educación para mejorar los cuidados paliativos, donde aprendió más sobre cómo tener conversaciones difíciles al final de la vida, tanto acerca de la muerte en sí misma como sobre los anhelos y objetivos del paciente. El plan de estudios ofrece capacitación en cuidados paliativos enfocada en estudiantes de enfermería y personal de enfermería en ejercicio, incluidos profesores de enfermería de pregrado y posgrado, proveedores de educación continua, educadores de desarrollo del personal, personal de enfermería especializado en pediatría, oncología, cuidados intensivos, geriatría y de práctica avanzada.

La Massachusetts Coalition for Serious Illness Care apunta a ofrecer educación a más miembros del personal de enfermería en todo el estado después de que una encuesta publicada recientemente sobre programas universitarios de enfermería en Massachusetts detectó la escasez de capacitación formal al final de la vida.

La encuesta, realizada por la Nursing Taskforce de la coalición, descubrió que solo cuatro de los 21 programas de enfermería que respondieron afirmaron tener un curso independiente relacionado con los cuidados paliativos.

"Es un problema de larga data: no se hace suficiente hincapié en los planes de estudio de enfermería ni en ningún plan de estudios sobre cuidados paliativos", afirma Priscilla Gazarian, codirectora de la Nursing Taskforce de la coalición. "Están dictados por contenido regulatorio que se debe incluir, por lo que temas como este no reciben la atención que necesitan".

La capacitación del consorcio incluye partes sobre habilidades de comunicación, control del dolor, manejo de síntomas y dolor y duelo. Hay contenido sobre cuidados al final de la vida de diferentes culturas, además de información sobre procesos fisiológicos que suceden al perder la salud.

"En cuanto a la comunicación, se trata en gran medida de evaluar la comprensión del pronóstico por parte de los pacientes, qué saben sobre su afección y cómo comunicar lo que observa junto a la cama, del paciente y la familia al resto del equipo", comenta Gazarian.

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

La Massachusetts Coalition for Serious Illness Care, financiada por el plan de salud sin fines de lucro Blue Cross Blue Shield of Massachusetts y otras organizaciones, hizo foco en el tema incluso antes de que se publicara la encuesta: el evento de dos días Train-the-Trainer de la coalición ofreció a los participantes 14 horas de capacitación además del Oxford Textbook of Palliative Nursing y una unidad flash que contenía más de 1,500 páginas de recursos sobre cuidados paliativos. Gazarian, presidenta del Departamento de Enfermería de la Manning College of Nursing and Health Sciences en UMass Boston, formó parte del cuerpo docente a cargo de la capacitación.

Conversaciones vitales

La pieza central para promover la educación en cuidados paliativos, afirma Gazarian, es ayudar al personal de enfermería a sentirse más cómodo al entablar conversaciones con sus pacientes e involucrarse más en el proceso al final de la vida.

"En general, creo que facilitar la participación de las personas en estos conceptos ayuda a empoderar al personal de enfermería para que sienta que puede preguntarle al paciente: '¿Qué entiende sobre su estado de salud?'", afirma Gazarian.

"Este tipo de apoyo y participación es fundamental", comenta Anna Gosline, directora ejecutiva de la coalición, porque muchas veces los pacientes y sus familias no comprenden realmente todo el panorama clínico, lo que limita su capacidad para tomar las decisiones adecuadas para ellos en ese momento.

"Brindar apoyo a los pacientes para que comprendan de forma integral su pronóstico es una de las muchas áreas en las que el personal de enfermería desempeña un rol único para ayudar a mejorar la atención de enfermedades graves", asegura Gosline. "El personal de enfermería es un componente fundamental del equipo de atención y tiene el potencial de brindar gran parte de la atención, comunicación y empatía cuando realmente importa. Es fundamental mejorar las habilidades y conocimientos críticos para ayudar a los miembros del personal de enfermería a cuidar de las personas con enfermedades graves aquí en Massachusetts".

Anna Gosline
Anna Gosline

¿Le resultó informativo este artículo?

Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.

Lea más aquí.

etiquetas: cuidado-paliativo al final de la vida personal de enfermería

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

Suscríbase a nuestro boletín

Menú de pie de página

  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso