27 de febrero de 2025
Su hijo ha sido diagnosticado con autismo. ¿Y ahora qué?
Para algunos padres, recibir el diagnóstico de que su hijo está en el espectro autista puede ser aterrador y abrumador. Para otros, puede ser un alivio al brindar respuestas a preguntas sobre el comportamiento de su hijo.
"Existe una gama tan amplia de presentaciones dentro de los trastornos del espectro autista, lo que significa que los pacientes y sus familias tienen necesidades variadas; y hay tantas opciones de tratamiento y apoyos disponibles, que no es raro que algunos padres se sientan perdidos", expresó Jessica Everett, psicóloga y directora clínica de autismo, análisis conductual aplicado y trastornos del neurodesarrollo en el plan de salud sin fines de lucro Blue Cross Blue Shield of Massachusetts.
Lo que muchos padres pueden ignorar es que su plan de salud podría ser de ayuda.
Psicóloga Jessica Everett
¿Qué es el autismo?
El trastorno del espectro autista, que comienza en la primera infancia, está relacionado con el desarrollo del cerebro y afecta la forma en que una persona percibe y socializa con los demás.
Los diagnósticos han aumentado en las últimas décadas, ya que el trastorno se ha definido de manera más amplia para referirse a una extensa gama de síntomas de diversa gravedad.
No hay cura, pero el tratamiento temprano puede marcar una gran diferencia, especialmente de los médicos capacitados en análisis conductual aplicado, un tratamiento basado en la evidencia para el autismo.
Y hay maneras en que un plan de atención médica puede ofrecer apoyo.
¿Necesita ayuda para navegar por el sistema de atención del autismo?
"Muchos planes de salud ofrecen apoyo y orientación a sus miembros sobre temas médicos y de salud mental. En Blue Cross, podemos ayudar a nuestros miembros a transitar los tiempos de espera, a menudo largos, para una evaluación neuropsicológica, con el objetivo de proporcionar un acceso más rápido al tratamiento", explicó Everett.
Añadió que los administradores de atención de Blue Cross y los promotore de la salud mental del plan aportan una profunda conciencia sobre la atención que los niños autistas podrían necesitar.
"El niño puede requerir atención médica especial u otras terapias debido a las afecciones concurrentes", afirmó Everett. "Un niño con autismo puede experimentar ansiedad, depresión y problemas de desarrollo. Nuestro equipo cuenta con capacitación y educación sobre las opciones que pueden estar disponibles".
El plan de salud también cuenta con un centro de recursos de salud mental para guiar a los miembros que buscan atención.

¿Necesita ayuda para encontrar apoyo para padres y hermanos de un niño con autismo?
"El resto de la familia también podría necesitar asistencia terapéutica y social", expresó Everett. "Nuestros administradores de atención y expertos en salud mental pueden referir a los padres a los recursos que necesitan".
Por ejemplo, la red de Blue Cross ahora incluye proveedores de atención médica como Coastal ABA, que ofrece un programa de capacitación en análisis de comportamiento aplicado para brindar apoyo e información a los padres de niños recién diagnosticados.
"Con mucha frecuencia, los padres salen de una visita clínica que resulta en un diagnóstico del espectro autista con una larga lista de recomendaciones", señaló Everett. "Los padres no deberían tener que valerse por sí mismos para saber cómo cuidar a sus hijos y buscar apoyo".
¿Necesita acceso a una red de médicos, presenciales y virtuales?
En medio de una prolongada escasez nacional de proveedores de salud mental, Blue Cross ha aumentado su red en prácticamente un 60% en los últimos seis años, con más de 21,000 médicos ahora disponibles para los miembros.
Para ampliar aún más el acceso, la aseguradora también cubre el tratamiento suministrado por proveedores digitales, incluida Cortica, una organización nacional de proveedores digitales que ofrece atención integral para niños autistas y neurodivergentes.
"La comunidad de atención de la salud no debe considerar de forma aislada a un niño diagnosticado con autismo", afirmó Everett. "Tenemos que tener en cuenta mucho más, sus afecciones médicas y psicológicas comórbidas, su vida familiar y las necesidades de la familia. Los planes de salud están en una posición única para ver todo el panorama y ofrecer ayuda".
¿Le resultó informativa esta columna?
Todo el contenido de Coverage se puede reimprimir gratis.
Lea más aquí.
FOTO DE JESSICA EVERETT, DE MICHAEL GRIMMETT