Ir al contenido principal
  • Logotipo de periodismo de marca

  • Noticias de salud
  • Language
    English
  • Buscar

    Formulario de búsqueda en el encabezado

    • Logotipo de periodismo
    • Inicio - BCBSMA
    • En profundidad
      • Ayuda para la salud mental
      • Partes A, B, C y D de Medicare
      • Datos sobre el COVID
      • Por qué vacunamos a los niños
      • Elegir una vacuna contra el COVID
      • Diva Docs
      • Health Equity
    • Bienestar
      • Bienestar financiero
      • Bienestar
      • Alimentación saludable
      • Bienestar social
      • Todo sobre bienestar
    • Innovación
      • Tendencias emergentes
      • Calidad y asequibilidad de la salud
      • Política
      • Tecnología
      • Todo en innovación
    • Enfermedad y afecciones
      • Salud infantil
      • Afecciones crónicas
      • Historias de pacientes
      • Cuidado preventivo
      • Abuso de sustancias
      • Todo sobre enfermedad y afecciones
    • Envejecimiento
      • Cuidado en el hogar
      • Planificación para el final de la vida
      • Envejecimiento saludable
      • Todo sobre envejecimiento
    • Todas las historias
    • Conózcanos

4 de ene. de 2025

Levantar pesas para perder peso

Jessica Maldonado Garcia

Una entrenadora personal explica cómo cualquier persona puede comenzar a levantar pesas para fortalecer, tonificar y perder libras y pulgadas

Jessica Maldonado Garcia | Servicio de noticias de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts

La mayoría de nosotros hacemos sentadillas, ejercicios de peso muerto y remo todos los días de nuestras vidas sin darnos cuenta, cuando salimos de la cama, levantamos las compras para sacarlas del auto y abrimos puertas.

Sin embargo, muchos de nosotros no acondicionamos debidamente los músculos para hacer estos movimientos importantes.

Como entrenadora, muchas personas me han dicho que se sienten intimidadas por el levantamiento de pesas o simplemente piensan que no es para ellos. En realidad, el entrenamiento con pesas puede beneficiar a todos. Por eso, quiero desmentir algunos de los mitos más comunes asociados con esta actividad.

Los mitos más comunes asociados con el levantamiento de pesas

Mito 1

Mito 1

Levantar pesas me causará daño o empeorará
mis lesiones o mi dolor


Si se hace como es debido, levantar pesas no solo no le hará daño, sino que, en realidad, reducirá sus lesiones y dolor. Pues así fortalece las partes del cuerpo que suelen ser las fuentes del dolor.


Mito 2

Levantar pesas me hará lucir como un fisicoculturista


Si bien algunas personas pueden lograr el aspecto de un fisicoculturista levantando pesas, esto requiere una gran cantidad de tiempo y de compromiso. La mayoría de las personas que levantan pesas simplemente logran un aspecto tonificado.


Mito 3

Levantar pesas es peligroso para los adultos mayores


Levantar pesas es una excelente actividad para los adultos mayores. A medida que envejecemos, perdemos masa muscular. Levantar pesas puede ayudar a contrarrestar este proceso al incrementar nuestra masa muscular. También nos puede ayudar a fortalecer nuestros huesos y mejorar nuestro equilibrio, de manera que podamos evitar caídas y realizar actividades de la vida diaria como levantarse del sillón o subir las escaleras con mayor facilidad.


Mito 4

Levantar pesas no me ayudará a perder peso


Algunos estudios han demostrado que el entrenamiento de resistencia reduce el porcentaje de grasa corporal, la masa grasa corporal y la grasa alrededor de los órganos abdominales en los adultos sanos. Levantar pesas estimula nuestro metabolismo, activa los grupos musculares grandes, quema calorías y fortalece los músculos, todo lo cual resulta útil si usted busca quemar grasas.

Mito 2

Suscríbase a nuestro boletín

Nuestros principales titulares en su bandeja de entrada

Suscribirse

Levantamiento de pesas

Cómo comenzar

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las personas levanten pesas de uno a dos días a la semana. Aquí le brindamos algunos consejos para comenzar:

  • Comience de a poco: empiece haciendo ejercicios de levantamiento de pesas simples una vez a la semana durante 30 minutos. Comenzar de a poco puede ayudarle a que se convierta en un hábito.
  • Pesas antes de ejercicios cardiovasculares: levantar pesas involucra muchas más partes de su cuerpo, por lo que es mejor hacerlo antes de cualquier ejercicio cardiovascular.
  • Aproveche las sesiones de entrenamiento personal complementario en su gimnasio: antes de su sesión, haga una lista de sus objetivos específicos de salud y actividad física (es decir, perder 10 libras en tres meses, tonificar y fortalecer, mejorar el equilibrio), su rutina de entrenamiento actual y todas las lesiones o problemas que pueda tener. Su entrenador puede mostrarle la técnica correcta para una variedad de ejercicios de entrenamiento que puede hacer con pesas sueltas y máquinas.
  • Su teléfono es su amigo: si no tiene una membresía en un gimnasio, considere la idea de invertir en elementos para su casa, como bandas de resistencia de buena calidad, una pelota de estabilidad y un par de mancuernas, y luego busque en Internet. Bodybuilding.com y el canal de YouTube de Wenning Strength son dos de mis recursos favoritos.
  • Socialice: muchas personas prefieren entrenar en grupo, así que busque una clase de entrenamiento con una cantidad reducida de alumnos y un instructor experimentado.


El plan de salud sin fines de lucro Blue Cross Blue Shield of Massachusetts reembolsa a sus miembros una parte de los cargos que pagan cada año para inscribirse en un club de bienestar o gimnasio de servicio completo que ofrezcan clases grupales presenciales o en línea con un instructor, como las clases de levantamiento de pesas.

Como muchas otras cosas en la vida, cuando comenzamos algo que antes parecía intimidante y nos acostumbramos, la actividad pasa a ser divertida y empezamos a esperarla con ansias. Levantar pesas es igual.

Con cualquier forma de actividad física, siempre aliento a mis clientes con la misma frase: "Recuerden el motivo". Piense por qué está realizando actividad física en primer lugar. Es probable que lo haga para ocuparse de usted y cuidar su salud, y así poder disfrutar de una vida plena. Con el levantamiento de pesas, al igual que con todos los tipos de actividad física, se sentirá bien al saber que sus esfuerzos de hoy le beneficiarán a largo plazo.


Jessica Maldonado García fue entrevistada por ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Rachel Coppola para esta columna.

Jessica Maldonado García es coordinadora de compromiso con la salud de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts, además de entrenadora personal certificada. ¿Tiene alguna pregunta sobre bienestar que quisiera que desarrollemos en una columna? ¡Contáctenos aquí!

etiquetas: Levantamiento de pesas bienestar pérdida de peso ejercicios

UN SERVICIO DE NOTICIAS DE

Logotipo de BCBSMA

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Associations. ® Marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association.

® ´, TM, SM Registered, Service y Trade Marks son propiedad de sus respectivos dueños. © 2019 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc.,

and Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.

Suscríbase a nuestro boletín

Menú de pie de página

  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso